La tributación de las operaciones inmobiliarias es una de las cuestiones más relevantes y, a la vez, controvertidas de nuestro sistema fiscal, ello tanto por su importancia económica como por la complejidad que sus diferentes figuras presentan cuando de operaciones inmobiliarias se trata.
Elementos tales como el correcto tratamiento de las ganancias obtenidas en las transmisiones de inmuebles en los impuestos directos o su efecto en las rentas por arrendamientos, al igual que el efecto del IVA o de las distintas modalidades del ITPAJD en estas transacciones, son analizados en detalle en las distintas sesiones que integran el programa, poniendo especial atención en los diferentes incentivos o beneficios fiscales que se integran en las regulaciones de los principales tributos que recaen sobre estas operaciones, su análisis y la correcta identificación de sus requisitos y condiciones de aplicación.
En este curso se analiza el impacto de los principales tributos que recaen sobre estas operaciones, distinguiendo, según se trate, de transmisiones o de arrendamientos, de forma que se puedan aproximar al máximo las consideraciones que se hacen en él con la realidad práctica de las operaciones. Para ello, y como es habitual, se parte de una breve explicación por parte de los ponentes de las cuestiones teóricas que han de conocerse como punto de partida en cada uno de los ámbitos que se tratan para, a continuación, completar el análisis mediante ejemplos prácticos en los que se concretan las cuestiones prácticas antes analizadas.
Una vez completado el programa, sus asistentes deberían estar en condiciones de determinar los aspectos principales de la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias, identificando las áreas de especial atención en orden a la correcta planificación de su impacto fiscal.
El curso está formado por 8 sesiones, y contará con expertos en cada materia a los que el alumno podrá realizar preguntas sobre aquellos temas que necesite aclarar tras realizar cada una de ellas. Todas las sesiones estarán a disposición de los alumnos hasta la fecha de finalización del curso completo, de forma que en cualquier momento el alumno pueda repasar los vídeos y documentación que conforman el mismo.